Con motivo de su compromiso institucional con el bienestar emocional y la convivencia escolar, el Colegio Bilingüe José Max León realizó este 22 de abril de 2025 el Foro “Ética del Cuidado frente al Bullying”, un evento académico y formativo que convocó a reconocidas personalidades del país para reflexionar sobre la prevención del acoso escolar y la promoción de la diversidad como valor esencial.
La jornada contó con la instalación a cargo de Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y referente nacional en la lucha contra la exclusión. A lo largo del evento, se expusieron ideas clave sobre el bullying como una forma de corrupción social, una violación a los derechos humanos y una práctica que encuentra en el miedo a la diferencia uno de sus orígenes más profundos.
El foro también abordó el ciberbullying, señalando que este se potencia por la ausencia de inhibición del agresor, la reducción de la empatía y el uso de dispositivos que despersonalizan la relación. Asimismo, se destacó el rol fundamental de los testigos, quienes no solo pueden contribuir a la prevención, sino que a menudo también resultan ser víctimas del fenómeno.
Entre los invitados especiales estuvieron Mauricio Jaramillo, destacado comunicador digital galardonado por Google Latinoamérica; Viviana Quintero, referente continental en ciberseguridad y derechos de la infancia; Edwin Ussa, líder de programas de convivencia escolar en la Secretaría de Educación del Distrito; y Thiago Hernández, asesor nacional de género de la Fundación PLAN y exfuncionario de la Unidad de Víctimas.
El Colegio José Max León reafirma con este evento su liderazgo nacional en la gestión contra el acoso escolar, siendo la primera institución educativa en Colombia certificada con la norma UNI/PdR 42:2018 – Sistema de Gestión Antibullying, otorgada por CMD Certification.
“Acompañamos con amor el bienestar emocional que transforma vidas”, fue el mensaje central que guió el encuentro, presentado por el rector del Colegio Bilingüe José Max Leon, Javier Albornoz, consolidando al Colegio como un modelo en ética del cuidado, formación ciudadana y protección integral de la infancia.