En una sesión matutina que quedará en la memoria por mucho más que el marcador, el equipo femenino del Club Deportivo Sport Colombia se enfrentó a la selección femenina del Colegio Bilingüe José Max León (CBJML) en un partido que combinó táctica, emoción y una profunda lección de ética deportiva.
Ambos equipos mostraron una preparación física y técnica de alto nivel. Pero lo que marcó la diferencia fueron los gestos de respeto, colaboración y juego limpio dentro y fuera de la cancha. Las jugadoras se alentaron mutuamente, apoyaron a sus rivales en momentos de dificultad y demostraron que el fútbol también puede ser un lenguaje de empatía y valores compartidos. Incluso las barras del equipo local se unieron a ese espíritu: celebración sin agresión, apoyo sin provocación.
El encuentro también fue una muestra tangible del impacto de modelos institucionales centrados en la formación integral de las deportistas. El CBJML implementa un riguroso Sistema de Gestión Antibullying, certificado bajo la norma internacional UNI/PdR 42, con alcance a todos los espacios escolares, incluidos los encuentros deportivos. Por su parte, el Club Deportivo Sport Colombia opera bajo un protocolo de protección de derechos humanos que previene prácticas de acoso, violencia y sobornos en el deporte juvenil.
“Este encuentro encarna el alma de nuestro Programa SER, basado en la ética del cuidado. Verlas jugar así, con garra y respeto, es ver el futuro que queremos”, afirmó el Dr. Javier Albornoz Barreto, rector del CBJML.
Desde la línea de banda, John Ortega, presidente del Club Deportivo Sport Colombia, celebró tanto el rendimiento de sus jugadoras como la actitud ejemplar que mostraron. “Esto es juego limpio, esto es formación con propósito. No vinimos solo con la intención de ganar, vinimos a construir”.
Giovanni Pajuelo, manager deportivo del equipo visitante, destacó la relevancia de una gestión integral del talento femenino. “La excelencia técnica necesita cimientos éticos. Una jugadora completa es aquella que también sabe respetar, incluir y decidir con integridad”.
El Ing. Alberto Guevara Valencia, gerente de CMD Certification —organismo certificador del sistema antibullying del CBJML y patrocinador del equipo Sport Colombia— cerró la jornada con un mensaje contundente: “Esto es lo que sucede cuando la cultura del cumplimiento se convierte en herramienta de transformación. Este partido lo ganan todos: el deporte, las instituciones, las familias y, sobre todo, las jugadoras”.